Sintesis:
Todos tenemos las mismas 24 horas en el día, sin embargo, dependiendo de las diferentes actividades que tengamos en el día o tareas, el tiempo nos va a rendir más o menos. El manejo efectivo del tiempo, comienza cuando identificamos las necesidades y preferencias relacionadas con el tiempo. Este autoconocimiento permite crear el escenario para la construcción y manejo
de su horario y evita que deje las cosas para más tarde, o que definiticamente no podamos hacer las cosas del todo.
Se deben ejecutar los siguientes pasos, para poder identificar las necesidades y preferencias que tenemos para organizar nuestro tiempo:
*Cree un perfin personal del tiempo
*Evalue los efectos de su perfil
*Establezca las preferencias de horario que se acomoden mejor con su perfil
finalmente despues de realizar esos pasos se debe realizar un Horario, utilizar un planificador, controlar los eventos y compromisos, programar tareas y objetivos para lograr mis propositos, indicar las prioridades y luchar contra la postergacion.
Opinión personal:
Es una necesidad el que organicemos nuestro tiempo para que nos alcancen las horas para realizar todas las actividades que tenemos que realizar.
Muchas veces por falta de organizacion no logramos cumplir con todas nuestras tareas y tenemos que ver de donde agarramos mas tiempo para poder cumplir con todo. si somos de esas personas que no tenemos un plan para acomodar nuestras vidas, entonces tal vez con un poco de organizacion todo se nos acomode mejor y tengamos con suerte, mas tiempo o el que tenemos nos rinda mas.
ahora bien, si si estamos organizados, y tenemos buen tiempo para todo pero igual no nos alcanza es por que no estamos cumpliendo el plan, lo estamos haciendo mal o nos estamos tropezando con pequeños distractores que van "chupando" poco a poco nuestro tiempo, y cuando ya nos dimos cuenta, se nos fue el día y no hicimos nada.
Esta es una situacion muy común, es por eso que se hace necesario recalcar, que no se trata unicamente de realizar un horario, comprar un organizador y una agenda, llenarlos y guardarlos, si no que se deben cumplir al pie de la letra, las asignaciones y con los tiempos, para que asi si tengamos un manejo efectivo del tiempo, y tener siempre presente que el tiempo perdido hasta los santos lo lloran
Aplicacion a la vida:
la administracion afectiva del tiempo es un tema que todos debemos reflexionar y aprender de el, si no tenemos una buena ortganizacion de nuestras actividades siempre vamos a tener problemas en todo lo que hagamos, sea trabajo, diversion... necesitamos organizarnos siempre.
martes, 29 de septiembre de 2009
Familiarizándose con la Universidad
SINTESIS
Es muy importante que estemos plenamente familiarizados con la universidad en la que estamos. Son muchos los casos en los que se encuentra uno con compañeros de curso o carrera que llevan años en la universidad y no saben nada sobre ella, ni siquiera en donde hacer un trámite.
OPINION PERSONAL
En mi opinión la imporancia de estar familiarizados con el Centro de estudio que escogimos no solo rádica en la necesidad de hacerlo por los problemas que podamos tener y en que necesitemos ayuda de la misma, si no que es algo elemental el saber la informacion sobre el lugar que escogimos para forjarnos intelectual e integralmente; no es posible que lleguemos a una universidad, cursemos toda una carrera de 4 o 5 años en un centro educativo y que nos pregunte algo sobre este y no sepamos responder, que clase de impresión se puede llevar esa persona que nos está preguntando???
APLICACIONES A MI VIDA:
Es claro que es una necesidad saber donde estan ubicadas las diferentes directrices de la universidad para que así en el momento en que necesitemos algo o tengamos alguna duda sepamos a donde ir y con quien hablar. Ademàs es inadmisible que un alumno no sepa la imformacion básica sobre su centro de estudios.
Es muy importante que estemos plenamente familiarizados con la universidad en la que estamos. Son muchos los casos en los que se encuentra uno con compañeros de curso o carrera que llevan años en la universidad y no saben nada sobre ella, ni siquiera en donde hacer un trámite.
OPINION PERSONAL
En mi opinión la imporancia de estar familiarizados con el Centro de estudio que escogimos no solo rádica en la necesidad de hacerlo por los problemas que podamos tener y en que necesitemos ayuda de la misma, si no que es algo elemental el saber la informacion sobre el lugar que escogimos para forjarnos intelectual e integralmente; no es posible que lleguemos a una universidad, cursemos toda una carrera de 4 o 5 años en un centro educativo y que nos pregunte algo sobre este y no sepamos responder, que clase de impresión se puede llevar esa persona que nos está preguntando???
APLICACIONES A MI VIDA:
Es claro que es una necesidad saber donde estan ubicadas las diferentes directrices de la universidad para que así en el momento en que necesitemos algo o tengamos alguna duda sepamos a donde ir y con quien hablar. Ademàs es inadmisible que un alumno no sepa la imformacion básica sobre su centro de estudios.
martes, 22 de septiembre de 2009
Las Metas
síntesis del tema:
Para lograr nuestras metas es necesario que estas esten bien definidas y que tomemos acciones inmediatas para hacerlas realidad. cada meta esta estructurada con pequeñas metas a largo plazo y otras a corto o inmediato plazo... si no logramos alcanzar estas pequeñas metas a largo y a corto plazo, tendremos como consecuencia inevitablemente el fracazo.
Comentario Crítico:
Indudablemente, desde el momento que nacemos nuestra vida esta llena de metas. Nuestras metas comienzan desde temprana edad queriendo gatear, despues caminar y por último correr y es desde ese momento que vamos aprendiendo que con esfuerzo y pequeños pasos y con trabajo continuo es que vamos logrando las cosas que nos proponemos.
Primero que todo debemos definir concretamente cual o cuales son nuestras metas, si no se tiene un panorama claro de lo que queremos, desde ahì ya estamos destinados al fracazo. una vez esta definida, entonces comenzamos a trabajar en esta por la acciones inmediatas.
Las acciones inmediatas deben comenzar con la actitud, esa sin duda alguna debe ser la primera acciòn inmediata que tomemos... un cambio de actitud. Pensar positivamente y llenarme de buenas energías es un metodo infalible para evitar el fracazo. Esta comprobado, que la gente que piensa positivo, y que esta siempre pensando en el exito en sus proyectos, y trabaja arduamente en ellos logrará los mismos.
Aplicaciónes a mi vida:
indudablemente, organizarme y definir muy bien mis metas e ir trabajando poco a poco en ella me va a ayudar a lograr todos los propositos de mi vida.
Para lograr nuestras metas es necesario que estas esten bien definidas y que tomemos acciones inmediatas para hacerlas realidad. cada meta esta estructurada con pequeñas metas a largo plazo y otras a corto o inmediato plazo... si no logramos alcanzar estas pequeñas metas a largo y a corto plazo, tendremos como consecuencia inevitablemente el fracazo.
Comentario Crítico:
Indudablemente, desde el momento que nacemos nuestra vida esta llena de metas. Nuestras metas comienzan desde temprana edad queriendo gatear, despues caminar y por último correr y es desde ese momento que vamos aprendiendo que con esfuerzo y pequeños pasos y con trabajo continuo es que vamos logrando las cosas que nos proponemos.
Primero que todo debemos definir concretamente cual o cuales son nuestras metas, si no se tiene un panorama claro de lo que queremos, desde ahì ya estamos destinados al fracazo. una vez esta definida, entonces comenzamos a trabajar en esta por la acciones inmediatas.
Las acciones inmediatas deben comenzar con la actitud, esa sin duda alguna debe ser la primera acciòn inmediata que tomemos... un cambio de actitud. Pensar positivamente y llenarme de buenas energías es un metodo infalible para evitar el fracazo. Esta comprobado, que la gente que piensa positivo, y que esta siempre pensando en el exito en sus proyectos, y trabaja arduamente en ellos logrará los mismos.
Aplicaciónes a mi vida:
indudablemente, organizarme y definir muy bien mis metas e ir trabajando poco a poco en ella me va a ayudar a lograr todos los propositos de mi vida.
jueves, 17 de septiembre de 2009
tema1 El Exito
SINTESIS TEMA1:
EL Éxito
El paso de ingresar a una universidad y haber tomado la decision de estudiar conlleva un sin numero de responsabilidades y de retos. Para lograr pasar con éxito por este proceso que muchos comenzamos es necesario seguir algunas "reglas" o "pasos" que son vitales para nuestro propósito:
* Sea responsable: tome el control de su vida y se sus obligaciones.
* Motivese: esto mantiene en movimiento el proceso por el que está pasando.
* Construya su auto estima: esta aumenta la motivación para el éxito.
* Enfrente sus temores: el hacerlo ampliará nuestros límites.
* Aprenda del fracaso y celebre el éxito: si no aprendemos a sacar lo positivo de nuestros fracasos entonces si será del todo una perdida.
* conozca a otras personas: puede aprender mucho de los demás.
Comentario Crítico:
Muchísimas son las formulas que día con día nos muestran en libros, comerciales o en Internet para alcanzar el tan anhelado éxito.
El éxito es relativo para cada persona, pero es algo que por lo general, todos queremos alcanzar; todos tenemos ese sueño perfecto; llegar a ser alguien, conseguir algo pero; ¿que es realmente el éxito? ¿será éxito verdadero lo que conseguimos con poco esfuerzo o a costa de los demás? o ¿acaso será verdadero éxito, aquella meta que alcanzamos gracias a facilidades o trampas que nos fueron funcionando improvisadamente en el camino?
Si nos ponemos a evaluar las preguntas anteriores, nos damos cuenta de que probablemente muchos de los "éxitos" que habíamos cosechado hasta ahora no son tan importantes o tan enorgullecedores como estábamos pensando y es en este punto donde comenzamos a evaluar si realmente sentimos como éxitos esas metas que hasta ahora hemos logrado.
Como bien se dice, las cosas que más cuestan y más se le ponen empeño, son las que mas valoramos, es por eso que este tema número uno este grupo de acciones básicas para lograr el éxito universitario es un tema vital, y básico para nosotros los universitarios.
Aplicaciones:
Evidentemente este tema es un tema que no solo se aplica la vida universitaria; es un tema para la vida, y con reglas que son como anteriormente mencioné, más que básicas si queremos salir avantes en todas las cosas y actividades que nos propongamos en la vida. Obviamente que una vez concluido el proceso de estudio con éxito, se entra a una nueva etapa, que es la etapa laboral, en la que igualmente, si queremos tener éxito habrá que incluir todos estos principios a nuestras actividades de vida.
EL Éxito
El paso de ingresar a una universidad y haber tomado la decision de estudiar conlleva un sin numero de responsabilidades y de retos. Para lograr pasar con éxito por este proceso que muchos comenzamos es necesario seguir algunas "reglas" o "pasos" que son vitales para nuestro propósito:
* Sea responsable: tome el control de su vida y se sus obligaciones.
* Motivese: esto mantiene en movimiento el proceso por el que está pasando.
* Construya su auto estima: esta aumenta la motivación para el éxito.
* Enfrente sus temores: el hacerlo ampliará nuestros límites.
* Aprenda del fracaso y celebre el éxito: si no aprendemos a sacar lo positivo de nuestros fracasos entonces si será del todo una perdida.
* conozca a otras personas: puede aprender mucho de los demás.
Comentario Crítico:
Muchísimas son las formulas que día con día nos muestran en libros, comerciales o en Internet para alcanzar el tan anhelado éxito.
El éxito es relativo para cada persona, pero es algo que por lo general, todos queremos alcanzar; todos tenemos ese sueño perfecto; llegar a ser alguien, conseguir algo pero; ¿que es realmente el éxito? ¿será éxito verdadero lo que conseguimos con poco esfuerzo o a costa de los demás? o ¿acaso será verdadero éxito, aquella meta que alcanzamos gracias a facilidades o trampas que nos fueron funcionando improvisadamente en el camino?
Si nos ponemos a evaluar las preguntas anteriores, nos damos cuenta de que probablemente muchos de los "éxitos" que habíamos cosechado hasta ahora no son tan importantes o tan enorgullecedores como estábamos pensando y es en este punto donde comenzamos a evaluar si realmente sentimos como éxitos esas metas que hasta ahora hemos logrado.
Como bien se dice, las cosas que más cuestan y más se le ponen empeño, son las que mas valoramos, es por eso que este tema número uno este grupo de acciones básicas para lograr el éxito universitario es un tema vital, y básico para nosotros los universitarios.
Aplicaciones:
Evidentemente este tema es un tema que no solo se aplica la vida universitaria; es un tema para la vida, y con reglas que son como anteriormente mencioné, más que básicas si queremos salir avantes en todas las cosas y actividades que nos propongamos en la vida. Obviamente que una vez concluido el proceso de estudio con éxito, se entra a una nueva etapa, que es la etapa laboral, en la que igualmente, si queremos tener éxito habrá que incluir todos estos principios a nuestras actividades de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)