Sintesis:Todos tenemos las mismas 24 horas en el día, sin embargo, dependiendo de las diferentes actividades que tengamos en el día o tareas, el tiempo nos va a rendir más o menos. El manejo efectivo del tiempo, comienza cuando identificamos las necesidades y preferencias relacionadas con el tiempo. Este autoconocimiento permite crear el escenario para la construcción y manejo
de su horario y evita que deje las cosas para más tarde, o que definiticamente no podamos hacer las cosas del todo.
Se deben ejecutar los siguientes pasos, para poder identificar las necesidades y preferencias que tenemos para organizar nuestro tiempo:
*Cree un perfin personal del tiempo
*Evalue los efectos de su perfil
*Establezca las preferencias de horario que se acomoden mejor con su perfil
finalmente despues de realizar esos pasos se debe realizar un Horario, utilizar un planificador, controlar los eventos y compromisos, programar tareas y objetivos para lograr mis propositos, indicar las prioridades y luchar contra la postergacion.
Opinión personal:Es una necesidad el que organicemos nuestro tiempo para que nos alcancen las horas para realizar todas las actividades que tenemos que realizar.
Muchas veces por falta de organizacion no logramos cumplir con todas nuestras tareas y tenemos que ver de donde agarramos mas tiempo para poder cumplir con todo. si somos de esas personas que no tenemos un plan para acomodar nuestras vidas, entonces tal vez con un poco de organizacion todo se nos acomode mejor y tengamos con suerte, mas tiempo o el que tenemos nos rinda mas.
ahora bien, si si estamos organizados, y tenemos buen tiempo para todo pero igual no nos alcanza es por que no estamos cumpliendo el plan, lo estamos haciendo mal o nos estamos tropezando con pequeños distractores que van "chupando" poco a poco nuestro tiempo, y cuando ya nos dimos cuenta, se nos fue el día y no hicimos nada.
Esta es una situacion muy común, es por eso que se hace necesario recalcar, que no se trata unicamente de realizar un horario, comprar un organizador y una agenda, llenarlos y guardarlos, si no que se deben cumplir al pie de la letra, las asignaciones y con los tiempos, para que asi si tengamos un manejo efectivo del tiempo, y tener siempre presente que el tiempo perdido hasta los santos lo lloran
Aplicacion a la vida:la administracion afectiva del tiempo es un tema que todos debemos reflexionar y aprender de el, si no tenemos una buena ortganizacion de nuestras actividades siempre vamos a tener problemas en todo lo que hagamos, sea trabajo, diversion... necesitamos organizarnos siempre.